Historia del mojo canario. Esta famosa salsa canaria tiene influencias de la gastronomía guanche y también de la latinoamericana. A lo largo del siglo XIX y el XX las islas Canarias tuvieron una gran relación cultural con países como Venezuela. Su ubicación estratégica en el Océano la hizo punto de encuentro de muchas rutas marítimas.
El canario rojo, objeto de este libro, pertenece al grupo de los canarios lipocrómicos. Con la experiencia de los títulos anteriores, acometemos este importante reto de ofrecer a los canaricultores una información técnica actualizada y práctica y, al mismo tiempo, que les sea útil para mejorar este tipo de canarios de color.