Valencia (III) - Renacimiento en la Catedral (II) y el debate de la capilla mayor Fantástica convivencia y coherencia la que mantienen todas estas pinturas, de delicadeza, armonía y elegancia absolutas.
El Renacimiento en España. En la segunda mitad del siglo XV penetró en España el Humanismo italiano, favorecido por la llegada de la imprenta y de humanistas italianos. Antonio de Nebrija ... Felipe III dejó el poder al duque de Lerma, un corrupto que se enriqueció.